El pasado viernes 28 de abril de 2023, los padres de familia de la Unidad Educativa Jean Martín Charcot, ubicada al norte de Quito, desarrollaron un plantón frente al plantel. Exigían la destitución de los profesores, a quienes acusan de haber ocultado los casos de abuso sexual, argumentando que existían denuncias previas.
Frente a esto, Andrés Pazmiño, abogado de la escuela, indicó que el viernes 28 fue el «punto más álgido de actos violentos», que protagonizaron los padres de familia.
Según el abogado, los padres y madres de familia destruyeron parte de la infraestructura de la escuela. Por lo que ya habría iniciado los trámites correspondientes contra los padres identificados.
El abogado también aseguró que el lunes 24 de abril, apenas la escuela conoció sobre estas denuncias, el conserje habría sido desvinculado. Sin embargo, Melany Zambrano, una de las madres de familia que participó de la manifestación calificada como pacífica, el pasado viernes, tiene otra versión. Indicó que el martes, al día siguiente de que la escuela conociera la denuncia, el hombre continuaba trabajando ahí.
Otra de las exigencias de los padres es la desvinculación del personal docente que presuntamente conocía sobre estas denuncias desde noviembre del año pasado y que no habría actuado de forma oportuna, dicen. Sobre esto, Pazmiño detalló que estas acusaciones serían «falsas y mal intencionadas».
El abogado sostiene que se recabó información en torno a si existieron alertas previas en el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) o con los docentes y que no existe dato alguno.
La Ministra de Educación y su relación con Andrés Pazmiño
Por su parte, el Ministerio de Educación sostiene que no puede intervenir en la escuela debido a que es privada. Pero garantiza cupos para que los niños sean trasladados a escuelas públicas, si así lo decidieran sus padres.
Los padres de familia se sienten decepcionados, les preocupa que no se haya cuidado del bienestar de sus hijos. El viernes le indicaron a Radio Pichincha que se enteraron de un posible conflicto de intereses entre el abogado Andrés Pazmiño y la ministra María Brown.
En 2019, Andrés Pazmiño se desempeñó como Subsecretario de apoyo, seguimiento y regulación de la educación, en el Ministerio. El abogado especialista en temas de educación también fue esposo de la ministra Brown. Según Pazmiño, desde marzo de 2021 no tienen ninguna relación.
Este dato fue confirmado por la asesora de la Ministra de Educación, quien indicó que Pazmiño en su libre ejercicio profesional puede aceptar cualquier caso.Sin embargo, aunque Brown y Pazmiño sostuvieron que están divorciados, Radio Pichincha no encontró la confirmación en el Consejo de la Judicatura. Cada uno tiene otros procesos similares de años pasados, según se verificó en el Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano.

Fuente: Radio Pichincha , EcuaPost.