Prefectura de Pichincha instalará 15 puntos de auxilio en vías Alóag y Calacalí por feriado de Carnaval

Los usuarios podrán contar con servicio de mecánica, grúa, ambulancia, entre otros, de manera gratuita.

Edwin Herrera, director de vialidad de la Prefectura de Pichincha, informó que a partir de las 16:00 del viernes 17 de febrero iniciará el Operativo Pichincha Segura en las vías Alóag- Unión del Toachi y Calacalí – Río Blanco.

“El primer operativo de 2023”

En la vía Alóag, la empresa contratista se encuentra haciendo el mantenimiento para tenerla 100% lista para este feriado por Canaval. Además la Prefectura instalará seis puntos de auxilio y control, en esto último estará presente la Policía Nacional.

Los puntos estarán ubicados en:

  • El peaje
  • Kilómetro 7
  • Kilómetro 14
  • Kilómetro 25
  • Kilómetro 36
  • Kilómetro 50, y
  • En el límite provincial

Mientras que en la vía Calacalí el auxilio se podrá encontrar en:

  • Antiguo peaje
  • Kilómetro 32
  • Kilómetro 43
  • Kilómetro 60
  • Kilómetro 81
  • Kilómetro 109
  • Kilómetro 133, y
  • Kilómetro 157

La Prefectura pondrá a disposición de los usuarios de manera gratuita:

  • Auxilio mecánico
  • Auto cargable
  • Maquinaria en lugares donde existen taludes inestables
  • Ambulancias
  • Un bus en cada carretera por si un transporte público se daña en el camino y se pueda trasladar a la gente a un lugar seguro para que puedan continuar su viaje

El funcionario explicó que en cada punto los funcionarios estarán brindando información y bandereando.

Detalló que en la Calacalí, la Prefectura está dando el mantenimiento en los tramos que se requieren y señalizando: “Esperamos que el clima nos acompañe el feriado”.

Horarios del operativo:

Viernes 17 de febrero de  16:00 hasta las 22:00

Sábado 18 de febrero de 10:00 hasta las 19:00

Martes 21 de febrero de 10:00 hasta las 22:00

Domingo 19 y Lunes 20 de febrero se colocarán solo dos puntos de auxilio en cada vía puesto que la carga vehicular es baja.

Herrera mencionó que antes de la pandemia circulaban hasta 47 mil vehículos en los feriados largos, luego se redujo a 19 000 y 22 000, sin embargo en noviembre de 2022 transitaron entre 35 000 y 37 000: “En este feriado pensamos que serán entre 42 000 a 47 000 por cada vía pues veo que ha disminuido la inseguridad en las playas».

Fuente: Radio Pichincha , EcuaPost.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s