Reclaman que los funcionarios que tuvieron nexos con la minería ilegal, de mandos medios, continúan en las entidades y cuando son denunciados, dicen, solo los cambian a otra dirección zonal.
La madre de la minería ilegal es la corrupción enquistada en entidades de control minero principalmente en El Oro, Azuay, Zamora e Imbabura”, dijo Franklin Soria, de Prensa Minera, tras varias investigaciones sobre esta problemática en el país.
Este jueves 5 de enero llegó al Legislativo a pedir a los asambleístas que recaben toda la documentación y se realice un proceso de fiscalización para sancionar a los responsables.
Informó que han recibido varias denuncias, han investigado y alertado a las autoridades competentes, sin tener mayores resultados sobre el control de las entidades competentes.
Soria señaló que esas denuncias es uno de los motivos de la renuncia del exministro de Energía, Xavier Vera. Pero lamentó que los funcionarios denunciados continúan en las entidades.
En los próximos días presentarán en un producto periodístico todos quienes estén involucrados en un entramado de corrupción que perjudica al Estado y beneficia a las mafias de la minería ilegal. Incluso, reveló “algunos están ahora sedientos de votos”.
Por ejemplo, señalan que en algunas coordinaciones zonales del sur del país hay una funcionaria que firma como abogada, en algunos documentos, y como ingeniera, en otros. Además, denuncian que los documentos de una zonal los firman en otra. Denuncias de negligencia, hostigamiento, chantajes y hasta coimas, son algunas de las irregularidades que se darían en las entidades de control minero.

Fuente: Radio Pichincha , EcuaPost.