Con esto, se busca frenar el narcotráfico y la delincuencia organizada en esta zona limítrofe.
Este miércoles 28 de diciembre se llevó a cabo una reunión entre los mandos militares y policiales de Ecuador y Colombia en en Ipiales, Colombia. En este encuentro se firmó un acta de compromisos en los que consta la creación de un Plan de Protección de Fronteras, que se ejecutará en el 2023.
El General Helder Fernán Giraldo Bonilla, comandante General de las Fuerzas Militares de Colombia, y el General de División Nelson Proaño Rodríguez, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador, firmaron el acta de compromisos acordados.
Con esto se busca la implementación de estrategias tácticas y operativas en la frontera, con el fin de frenar el narcotráfico y la delincuencia organizada en la frontera común.
Además, este documento incluye metas a corto, mediano y largo plazos, aunque no divulgaron cuáles serían las acciones para lograr los objetivos.
De igual forma, se conoció que se acordaron 42 compromisos a nivel institucional, con el propósito de fortalecer la cooperación binacional dentro del marco legal e institucional vigente de cada país.
El General Helder Fernán Giraldo destacó que los dos países unen esfuerzos militares contra las diferentes amenazas en el área fronteriza, las cuales afectan a la población civil y contaminan los ríos, la fauna y la flora.
Por su parte, el General Nelson Proaño resaltó que en la reunión delinearon cómo combatir las amenazas que interrumpen la vida normal de la sociedad.

Fuente: Radio Pichincha , EcuaPost.