Gobierno anunció que no dará paso a la condonación de deudas con la banca pública y privada de hasta USD 10.000.
Para este 24 de noviembre, la FENOCIN convocó a una asamblea con el fin de definir las acciones que tomarán ante la negativa del Gobierno de dar paso a la condonación de dudas con la banca pública y privada de hasta USD 10.000. A esta reunión, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Leonidas Iza, no asistirá, según lo anunció ayer, 23 de noviembre.
El presidente de la FENOCIN, Gary Espinoza, invitó a varias organizaciones sociales e indígenas a esta asamblea para coordinar las próximas acciones de hecho que tomarán a nivel nacional, luego de que el Ministerio de Gobierno anunció que no cumplirá con el compromiso que adquirió en las mesas de diálogo sobre la condonación de deudas.
Para esto, envió cartas a la CONAIE y a la FEINE, para que se sumen a esta iniciativa, pero Iza aclaró que su organización no participará.
“Tenemos respeto a las autonomías de cada estructura organizativa. Si bien es cierto nos unimos para esta lucha de junio del 2022, no podemos interferir en las decisiones de cada organización”, manifestó.
De la misma manera, en la Asamblea anual de la CONAIE se habló sobre el proceso de diálogo con el Gobierno y el plan de implementación de acuerdos y se advirtió que se respetarán estos convenios, pero tienen que implementarse de forma integral.
“Hemos dicho que los acuerdos se tienen que implementar de manera integral, donde tienen que ver los tiempos, el presupuesto y los mecanismos de implementación administrativa”.
Para concluir, los dirigentes de la CONAIE explicaron que dedicarán tiempo para evaluar de forma integral todos los acuerdos, con el fin de no generar una movilización por cada punto de conflicto.

Fuente: Radio Pichincha , EcuaPost.