Entre los testigos presentados ayer estuvo el exministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez. Mañana, la defensa continuará con más pruebas para insistir en la inocencia del exgerente de Petroecuador.
Para este viernes, 25 de noviembre está previsto que se reinstale, a las 15:00, la audiencia de juicio por presunta delincuencia organizada, en el caso Las Torres, con el fin de que las defensas de los 11 procesados continúen con la presentación de su prueba.
La jornada de ayer se concentró en la intervención de la defensa de Pablo Flores. La estrategia del exgerente de Petroecuador, señalado por la Fiscalía como uno de los cabecillas de la red de corrupción, fue insistir -a través de testimonios- que no tenía ninguna vinculación sobre pagos relacionados con el caso Las Torres.
El representante legal de Flores intentó demostrar que su cliente no tiene nada que ver con la trama de corrupción que se le imputa y que salió a la luz, luego de que en Estados Unidos se inició un proceso por lavado de activos en contra de Raúl de la Torre y Roberto Barrera.
El exministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez García, fue uno de los testigos de Flores. Con su versión, se intentó demostrar que el exgerente de Petroecuador no estuvo implicado en el pago de facturas a la empresa Nolimit.
De acuerdo a la Fiscalía, Flores y el excontralor subrogante Pablo Celi encabezaban una estructura organizada que entre 2017 y 2020 implementó un mecanismo para a través del desvanecimiento de glosas obtener el 20% de una factura de más de USD 20′000.000 que Petroecuador debía pagar a Nolimit.
Al testimonio de Pérez, Pablo Encalada, abogado de Flores, sumó la intervención de cuatro testigos, funcionarios de Petroecuador, quienes ratificaron que el exgerente de la estatal no tenía relación con el proceso de pago ni con los chats y conversaciones del funcionario de Petroecuador, De la Torre, y del empresario inmobiliario, Barrera.
Las conversaciones referidas formaban parte de las pruebas en las que se basaba la acusación de la Fiscalía en contra de Flores. Sin embargo, el abogado reiteró que De la Torre se habría tomado el nombre de su cliente para hacer sus negociaciones.
Encalada dijo que durante el proceso, la Fiscalía no ha entregado ningún informe probatorio relacionado a la existencia de la red, sino que solamente ha citado acontecimientos aislados relacionados a un intento de soborno.
En la diligencia convocada para este viernes está previsto que la defensa de Flores continúe con la presentación de más pruebas, con el objetivo de determinar la inocencia de su cliente.

Fuente: Radio Pichincha , EcuaPost.