«La dirigencia de Pachakutik decidió por sí misma prorrogarse en funciones»: Darwin Pereira

Guadalupe Llori debería ser expulsada del partido hace tiempo, desde el mismo momento que hizo alianza con CREO para participar en las elecciones del 2023. Ha mancillado Pachakutik, agregó.

El asambleísta Darwin Pereira se refirió al comunicado que emitió Pachakutik sobre el proceso de destitución contra Guadalupe Llori y aclaró que el documento corresponde únicamente a la posición de Marlon Santi y no a la dirigencia, pues esta última no ha sido convocada a una reunión para analizar el caso y emitir un pronunciamiento.

Detalló que él es parte de la dirigencia pues fue electo Secretario Nacional de la organización política y a lo largo de tres años no ha sido convocado a una sola sesión.

Aclaró que la actual directiva de Pachakutik ya concluyó su periodo en mayo del 2022 y se han negado a convocar a elecciones, por lo que se encuentran en funciones prorrogadas: “Ya parecen caciques árabes”.

“Dicen que convocaran para febrero pero no se sabe”.

Destacó la necesidad de dar paso a otros líderes que sí tengan la capacidad de dirigir y reemplacen a la actual directiva que no representa el pensamiento de las bases.

Sobre el proceso contra Llori, dijo estar a la espera de un documento que le envíe su equipo jurídico para tomar una decisión apegada a derecho, aunque adelantó que no puede haber espíritu de cuerpo con la corrupción.

Si bien reconoció que al interno de la bancada hay criterios divididos al interior de la bancada, también reiteró que no caerá en un falso espíritu de cuerpo ante una dirigencia falsa que se  entregó en alma y cuerpo a Guillermo Lasso: “No pueden dar lecciones de moralidad, una dirigencia que no es tan dirigencia porque no consultan a nadie”.

A criterio de Pereira, Llori debería ser expulsada del partido político desde el mismo momento que decidió hacer una alianza con CREO en Orellana para las elecciones del 2023: “Pachakutik ha sido mancillada en su honor, solo por eso la señora debería estar afuera, pero ese no es el análisis que se hace ahora”.

Sostuvo que para su destitución se necesitarán de 92 votos que deberán estar fundamentados en la legalidad pues no se puede actuar por animadversiones o porque es o no del partido

Fuente: Radio Pichincha , EcuaPost.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s