No es un paro nacional de actividades, aclaró el presidente de la FENOCIN, Gary Espinosa. Mientras que el ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, dijo que no autorizará la condonación de hasta $10.000.
El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (FENOCIN), Gary Espinosa, anunció que preparan medidas de hecho en la costa ecuatoriana, ante un incumplimiento que reclaman al Gobierno.
“Hemos sido sensibles a la propuesta del Gobierno, que el 17 y 18 publicarían el decreto, luego dijeron que el 21, pero hasta ahora no lo han hecho. Nosotros les hemos dado plazo”, dijo Espinoza, este martes 22 de noviembre, en rueda de prensa.
Sin embargo, aseveró que no esperarán más. “Vamos a preparar las medidas, no es un paro nacional, sino principalmente las provincias de la costa. Los Ríos, Guayas, Manabí, Esmeraldas, El Oro y Santa Elena”, afirmó.
La semana pasada, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, anunció que hasta esta semana estaría listo el decreto Ejecutivo sobre la condonación de las deudas, tras las mesas de diálogo que mantuvo con las organizaciones sociales.
“Hay algunos temas técnicos que deben ser priorizados. No nos olvidemos que se debe poner plazo al proceso de condonación para que no sea abierto”, dijo Jiménez, al precisar que deben establecer criterios sobre la condonación.
Sin embargo, el ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, dijo que no autorizará la condonación de deudas de hasta $10.000. “Condonación hasta $10.000 no va a suceder”, aseveró.
Gary Espinoza aclaró que decreto de la condonación fue un acuerdo, firmado el 18 de julio pasado, en la Mesa sobre la Banca Pública y Privada, dentro de los diálogos entre el Gobierno y las organizaciones indígenas.
El presidente de la FENOCIN anunció que este jueves 24 de noviembre mantendrá una reunión con varias organizaciones para definir la fecha y las acciones que se tomarán. “Pueden ser plantones, tomas de las agencias de BanEcuador, hay diferentes expresiones de lucha”, agregó.

Fuente: Radio Pichincha , EcuaPost.