Este martes, la Asamblea posesionará al nuevo Procurador y resolverá sobre el juicio político al CPCCS

La sesión iniciará a las 10h00, con la posesión del nuevo Procurador, aunque desde el propio CPCCS algunos consejeros han pedido que no sea posesionado en el cargo.

Una intensa jornada tendrá el Pleno de la Asamblea Nacional, este martes 15 de noviembre de 2022, por dos puntos del orden del día que han generado controversia. El primero, la posesión del nuevo Procurador General del Estado y, el segundo, la resolución del juicio político contra los consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Juan Carlos Larrea será posesionado, en un segundo intento, este martes, luego de que el Presidente de la Asamblea canceló la sesión del jueves pasado, que tenía este punto.

Larrea Valencia fue nombrado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), pero a los pocos días se conoció que es accionista, desde 2009, del Banco de Guayaquil.

Varios legisladores de la oposición cuestionaron su designación. Incluso, desde el CPCCS, David Rosero, Sofía Almeida y Juan Javier Dávalos, solicitaron a la Asamblea no posesionarlo en el cargo.

Por su parte, Hernán Ulloa, presidente del CPCCS, defendió la designación de Larrea y dijo que ser accionista de un banco, así sea de propiedad de la familia del Presidente Guillermo Lasso, no constituye una prohibición.

El siguiente punto que tratará la Asamblea es el juicio político contra los consejeros del CPCCS por supuesto incumplimiento de funciones. Proceso que terminó con un enredo legislativo en la Comisión de Fiscalización.

En un primer momento, la Mesa Legislativa no tuvo los votos suficientes para aprobar el informe que recomienda el juicio político. Lo que correspondía era enviar el informe de posiciones al Pleno que sean los 137 legisladores que decidían si van o no a juicio. Sin embargo, hubo un pedido de reconsideración de la votación y, esta vez, sí pasó dicho informe, pero ya habían superado el plazo máximo para aprobar y entregar el documento.

Algunos legisladores, entre ellos, uno de los proponente, Ricardo Vanegas, señaló que el Pleno estaría impedido de continuar con el juicio político, por lo que debería archivarse.

Por su parte, Mireya Pazmiño, otra de las proponentes, señaló que es el Pleno, como máximo órgano de decisión, quien defina el futuro de los legisladores, luego de las irregularidades durante el proceso de sustanciación en la Comisión de Fiscalización.

Fuente: Radio Pichincha , EcuaPost.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s