Juan Pablo Albán cuestiona el discurso del Gobierno que intenta responsabilizar a defensores de DDHH de sus competencias

El llamado de unidad no es serio, es solo un llamado para los panas, agregó.

Juan Pablo Albán, abogado y exvocal de la Judicatura, manifestó que el discurso de responsabilizar a los defensores de Derechos Humanos de los males de la sociedad, no es nuevo, pues proviene de la década de los 80 con el Gobierno de León Febres-Cordero, cuando en el SIC tenían bates para golpear a los detenidos.

Para el jurista, todo esto se trata de una cortina de humo para tapar los problemas serios que atraviesa el país como el desempleo, la baja calidad de la educación pública, la falta de acceso a la salud y el incremento de la pobreza.

Señaló que también ha existido permisividad desde la época de Rafael Correa donde ya se dieron las primeras noticias del empleo de espacios clandestinos para el aterrizaje de avionetas de carteles mexicanos y posteriormente las masacres carcelarias en la administración de Lenín Moreno, en ningún caso se hizo nada.  

Lamentó que el régimen de Lasso prefiera responsabilizar a las organizaciones de DDHH de lo que son sus deberes, de ahí que el llamado a la unidad no sea serio.

Sobre las declaraciones del general Víctor Zárate, de preguntar dónde están los organismos de Derechos Humanos que no han visitado a los uniformados heridos o preguntado por los policías muertos, Albán lo calificó como un discurso vacío y político.

Le recordó que esas organizaciones a las que tanto hace referencia, están pelando por los derechos de los trabajadores policiales que han muerto en circunstancias sospechosas: “Decir que no se defiende los derechos es por decirlo menos un desatino”.

Fuente: Radio Pichincha , EcuaPost.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s