En noviembre se iniciará la aplicación de estas vacunas que están dirigidas a personas con alto riesgo de contagio.
Un total de 1.800 dosis de vacunas contra la viruela del mono de las 5.800 adquiridas por el Ministerio de Salud, arribaron al país.
En noviembre se iniciará la aplicación de estas dosis que están dirigidas a personas con alto riesgo de contagio. En esta primera etapa se vacunará a personal sanitario en alto riesgo de exposición al virus, informa la cartera del ramo en un comunicado.
La inmunización se centrará en las provincias que registran la mayor cantidad de casos, como Pichincha, Guayas, Azuay y Cotopaxi. En las siguientes fases se realizará la vacunación a contactos de casos confirmados y, posteriormente, a población vulnerable, según un comunicado de la Cartera de Salud.
Al momento, Ecuador registra 212 casos de viruela del mono.
Según el viceministro de Gobernanza (s), Francisco Pérez, en el 98% de los casos, las personas no han tenido ninguna complicación de salud y han permanecido en sus domicilios cumpliendo con el aislamiento.
La autoridad sanitaria insiste que debe mantener las medidas de bioseguridad como el lavado de manos y el uso de la mascarilla. Además, se recomienda acudir al establecimiento de salud más cercano si nota la presencia de ampollas sin causa aparente.

Fuente: Radio Pichincha , EcuaPost.