El magistrado de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia y que ha tratado casos emblemáticos advierte que la estructura de la terna es de exclusividad de Iván Saquicela.
Punto Noticias.- A pesar de que Iván Saquicela a nombre de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) entregó -el pasado 17 de octubre- al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) la nueva terna para la designación del titular del Consejo de la Judicatura (CJ), hay discrepancias al interior del máximo órgano de justicia del país.
El juez de la Sala Penal de la CNJ, Walter Macías, informó en su cuenta de Twitter que la Corte cumple con lo previsto, pero que la decisión sobre la conformación de la terna para la Judicatura es exclusiva del titular del organismo, es decir de Saquicela.
Macías tiene a su cargo casos emblemáticos como Las Torres por delincuencia organizada, en el que uno de los procesados es el excontralor subrogante, Pablo Celi, así como el de Diezmos por presunta concusión cometido por la exasambleísta Karina Arteaga. También es parte del Tribunal de Ejecución del caso Sobornos en el que uno de los sentenciados por cohecho es el expresidente Rafael Correa, de quien Saquicela en abril tramitó su pedido de extradición.
El pasado lunes, Saquicela personalmente entregó el documento con la terna al titular del Cpccs, Hernán Ulloa.
La terna está integrada por Marco Antonio Tello Sarmiento, Blanca Alexandra Vallejo Bazante y Andrés Esteban Mogrovejo Abad, la cual habría sido resuelta por el Pleno de la Corte. Acción con la que discrepa Macías.
La nueva terna fue estructurada luego de que la Corte Constitucional (CC) así lo requirió, ante una acción de protección que la reconoció parcialmente a Álvaro Román en contra del Consejo de la Judicatura.
En este caso, la CC dispuso que la Judicatura se disculpe y repare con USD 5.000 a Román, así como se active el mecanismo de selección de un delegado para presidir el CJ que está actualmente dirigido por Fausto Murillo.
Saquicela defendió la terna, al mencionar que quien la encabeza tiene una trayectoria de cerca de 10 años en la CNJ. Se refirió al jurista Tello, cuya hoja de vida fue acompañada por 30 documentos.
Tello se habría desempeñado como asesor de varios jueces de la Corte y de los titulares de la institución, anteriores a Saquicela.

Fuente: Radio Pichincha , EcuaPost.