Echarle la culpa al CPCCS de los problemas del país fue usado por Moreno para poner a sus amigos en entidades de control: Xavier Burbano

Con la consulta popular el Ejecutivo busca poner a las autoridades a través de las ternas que enviará a la Asamblea Nacional, agregó.

Xavier Burbano, exconsejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, manifestó que echarle la culpa a esa entidad de los problemas del país, fue una mentira que empezó en el Gobierno de Lenín Moreno a fin de colocar a los amigos de sus amigos en las entidades de control.

“A raíz de que rompe con la Revolución Ciudadana busca congraciarse con los grupos de poder que facilitaron su estadía pacífica en sus cuatro años”

Señaló que fue Moreno quien, aprovechando sus primeros días de popularidad, impulsó una consulta popular, luego de iniciar una campaña de desprestigio contra el CPCCS  a fin de poner a dedo las autoridades de control.

“Dijeron que el país cambiaría con eso y ahora tenemos subrogados y prorrogados en la Superintendencia de Bancos, Tribunal Contencioso Electoral y Consejo Nacional Electoral, Contraloría, Defensorías del Pueblo y Público, entre otros”.

Reiteró que al final fue mentira la famosa reivindicación institucional y en realidad sirvió como una herramienta política para poner en puestos claves a los amigos.

Mencionó que lo mismo se buscaría garantizar con la propuesta de consulta popular que presentó el régimen de Guillermo Lasso, pues al pretender pasarle la atribución de elección de autoridades de control a la Asamblea Nacional, se permitiría que el Ejecutivo meta a su gente, mediante ternas.

Tras dividir en dos la pregunta respecto al Consejo de Participación Ciudadana y presentarla ante la Corte Constitucional, Burbano considera que el Gobierno podría tener una respuesta favorable, pues ciertos jueces están alineados a la política del Ejecutivo.

Sin embargo, insistió en que la  consulta no resuelve los problemas del país.

Fuente: Radio Pichincha , EcuaPost

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s