Claudia Garzón se autodenomina vocera y mediadora de privados de libertad y cabecillas de cárceles

Todos los privados de libertad, incluidos cabecillas como Norero, le pedían al General Pablo Ramírez que yo volviera, porque estaba mediando la pacificación, agregó.

Claudia Garzón, excomisionada de pacificación y diálogo penitenciario, indicó que aunque su trabajo concluyó en junio de 2022, ella seguirá trabajando como vocera y mediadora de los privados de libertad, por un tema de misión de vida, moral y ética.

“Después de cinco meses arduos de trabajo, por primera vez (los ppl) confían y nombran una vocera, una mediadora y me piden que no los abandone y que sigamos con la mediación”.

Manifestó que al ser psicóloga, criminóloga, victimóloga y forjadora de paz, no puede abandonar a las personas detenidas

“Seguiré haciendo el trabajo porque mi misión de vida es disminuir dolor de un ser humano (…) ¿Qué de malo hay en que pueda mitigar las violencias de los ecuatorianos?”.

Indicó que los propios privados de libertad, incluidos los cabecillas, entre ellos Leandro Norero, pidieron al general Pablo Ramírez que ella continúe siendo su vocera y comisionada.

En ese sentido, reconoció que había hablado con Norero previo a su asesinato en la cárcel de Cotopaxi. Dicha conversación, dijo, tuvo dos elementos, el primero su preocupación por su hija quien estaba enferma y por la situación de su familia: “Estaba devastado”.

La segunda línea era sobre la importancia de que las bandas bajen las armas y continuar con el proceso de paz: “Él estaba hablando con otros cabecillas para mediar”.

Respecto al informe de inteligencia donde se apunta que ella intentó ingresar a la Penitenciaria del Guayas el pasado 24 de diciembre y a la cárcel del Inca el 26 de septiembre, Garzón puntualizó que en el último caso se trató de un pedido que le hizo el propio director del Centro, Víctor Caiza, a fin de que lo asesore: “Ya no era comisionada, sino que fui como invitada”.

Detalló que junto a la excomisionada Alejandra Delgado y apoyadas en la Universidad Católica, enviaron cartas a todos los centros para donar libros y hacer un recorrido a fin de encontrar espacios para crear ludotecas, de ahí su intento por ingresar a la Penitenciaría el pasado 24 de diciembre.

“Es panfleto, no es informe de inteligencia, porque no tiene firmas para responsabilidad”.

En entrevista a FM Mundo, mencionó que los directores de los centros tienen un chat dirigido por Marlon Carolis, donde expusieron la solicitud de la PUCE, ahí habrían prohibido su ingreso y el de Delgado.

“No quería que estuviéramos cerca de las personas privadas de la libertad, para no sacar a la luz lo que pasa en las cárceles”.

Negó que su intento de ingreso a la cárcel del Guayas haya coincidido con el cumpleaños de alias “Fito”, pues aquello se habría hecho días antes.

Aceptó que en las cárceles le dicen madrina, mamá Claudia y madre, adjetivos que, dijo, lleva con orgullo.

Para Garzón, las acusaciones en su contra son una cortina de humo para tapar cosas fuertes y corruptas dentro de los centros penitenciarios.

Fuente: Pichincha Universal, EcuaPost.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s