Elecciones representativas será el mecanismo más utilizado por partidos políticos para definir sus candidatos para las seccionales de 2023

el

Hasta ahora destacó el acuerdo con Pachakutik para participar en Zamora Chinchipe y en Guayaquil, en esta ciudad el médico Eduardo Montenegro Morán fue anunciado como candidato a la Alcaldía.

El dirigente confirmó también las candidaturas de Lucía Sosa, que buscará la reelección en la Alcaldía de Esmeraldas; Magali Orellana, la reelección en la Prefectura en Orellana; Natasha Rojas, que irá tras la Alcaldía de Quito; Sebastián Cevallos como prefecto del Azuay; Fabricio Tinajero, para la Alcaldía de Latacunga.

Centro Democrático se acogerá también al mecanismo de elecciones representativas. Enrique Menoscal, director del movimiento, comentó que del 22 al 28 de julio realizarán los procesos en todas las provincias y en algunos de los casos lo harán por vía telemática ya que en su código interno está permitido.

Respecto de las alianzas explicó que hay varias, por ejemplo, en Manabí el partido ha establecido una a nivel provincial con el movimiento Renovación Total (RETO), que está por suscribirse formalmente, otra con el movimiento de Esteban Quirola, exprefecto de El Oro. En la región Sierra, alianzas con Pachakutik, y en Esmeraldas, con Izquierda Democrática.

El movimiento Revolución Ciudadana ha manifestado que participará en todos los territorios del país en las seccionales. Su presidenta Marcela Aguiñaga explicó que el proceso de democracia interna comenzará el 23 de julio con las asambleas provinciales, donde se conocerán las listas de los precandidatos a nivel nacional.

“El 30 de julio efectuaremos nuestra convención nacional, por vía telemática, donde se definirá quiénes estarán al frente de las seccionales del 2023″, contó, y sobre alianzas con otras agrupaciones, indicó que “efectivamente, se están realizando alianzas en algunos cantones y provincias” que darán a conocer oportunamente.

“Algunas candidaturas que están en firme, puedo mencionar que en Pichincha y Manabí nuestros compañeros van a la reelección; y en Guayas se ha propuesto mi nombre para liderar esta contienda electoral”, manifestó.

En el caso del movimiento CREO, su presidente Guido Chiriboga mencionó que ante lo apretado del calendario electoral y las más once mil candidaturas que se deben definir, lo más idóneo es realizar elecciones representativas y es lo que cumplirán antes de la convención nacional.

Explicó que sí tendrán que realizar alianzas para poder terciar en las seccionales tanto a nivel provincial como cantonal y parroquial.

“Hay actores políticos con relevancias locales que nos han buscado y con los que hemos conversado para formar alianzas con ellos, y lo haremos”, indicó. Y sobre candidaturas confirmadas, mencionó que prefieren no adelantarse a revelar nombres en respeto del código orgánico del partido, pero que serán formalizadas a su debido momento. (I)

Fuente: El Universo, EcuaPost

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s