El martes 21 de junio, en Puyo, dos personas recibieron el impacto de bombas lacrimógenas. Una falleció y otra resultó gravemente herida.
Punto Noticias.- El pasado martes 21 de junio se vivió una jornada violenta en el Puyo. En esa jornada falleció el ciudadano Byron Guatatuca, al recibir el impacto de una bomba lacrimógena en su cabeza. Además, se destruyeron bienes inmuebles y hubo varios heridos.
Juan Pablo Villacreses, periodista que cubrió esas manifestaciones, señaló que la escalada de violencia subió luego del deceso de Guatatuca, ya que la policía señaló que él falleció por manipular artefactos explosivos. “La gente se enojó”, indicó.
Y agregó que, minutos después de este hecho, se quedó parado entre los protestantes y la policía. Al ver a personas de la tercera edad que estaban siendo afectadas por el gas lacrimógeno, pidió a la policía que deje de disparar las bombas, y a los manifestantes les pidió que se retiren del lugar.
“En ese instante recibo el impacto de una bomba lacrimógena en mi occipital izquierdo, en la cabeza, que me dejó prácticamente soñado. Perdí el conocimiento. Hay muy pocos episodios que los recuerdo. Entre ellos, la parte que me rescataba el cuerpo de bomberos, o cuando ya llegué al hospital Puyo”.
En el centro médico se le diagnosticó un trauma cráneo encefálico leve, producto del impacto de la bomba. “La policía apunta a mi cabeza (…) y yo giro sobre mi derecha, ahí es que la bomba lacrimógena pasa rosando por mi cráneo, por mi cabeza. La pregunta para mí ha sido: ¿por qué apuntaron a la cabeza? Porque si yo me quedaba unos segundos más, mirándoles de frente (…) el impacto hubiera sido en la parte frontal o tal vez en el ojo”.
Villacreses se lamentó por la actuación de la policía ese día, e indicó que la fuerza pública no tiene ningún derecho de apuntar al cuerpo, “porque el Estado de Excepción no limita el derecho a la vida”, dijo.
Actualmente, el estado de salud de Villacreses ha mejorado. Sin bien, luego del golpe, estuvo en cama, sin casi poder moverse, ayer ya logró caminar. Y para este miércoles, Villacreses ya pudo sostenerse en pie, aunque mantiene mareos y dolores de cabeza.

Fuente: Pichincha Universal, EcuaPost.