En 30 días tendrán que emitir el informe con recomendaciones al Pleno Legislativo.
Punto Noticias. Patricia Mendoza, de Unión por la Esperanza; Mireya Pazmiño, de Pachakutik; Elina Narváez, del Partido Social Cristiano; Rocío Guanoluisa, de la Izquierda Democrática, y María José Plaza, de CREO, conforman la Comisión Pluripartidista Ad Hoc que investigará a la segunda vicepresidenta de la Asamblea, Yeseña Guamaní, de la ID, por supuesto incumplimiento de funciones.
Así lo aprobó el Pleno de la Asamblea Nacional, con 83 votos, este jueves 9 de junio de 2022. El bloque de Gobierno, de la propia Izquierda Democrática y algunos independientes, 43 en total, votaron en contra y hubo 3 abstenciones.
Ahora, las comisionadas deberán sustanciar la denuncia presentada por Jhajaira Urresta, de UNES. Ella asegura que Guamaní incumplió sus funciones al mocionar para que sea la Corte Constitucional la que se pronuncie si califican o no el proyecto derogatorio de las reformas tributarias.
Urresta señaló que hay un incumplimiento de funciones por delegar su responsabilidad a otra Función del Estado.
Guamaní rechazó la acusación por realizar una moción, que es una de las facultades que tienen todos los legisladores. Además, dijo que se trataría de una persecución política en su contra.
Durante el debate, Marlon Cadena, coordinador de la bancada de ID, reclamó que hubo una imposición de las integrantes. “En ningún momento se acercaron a la bancada orgánica de la Izquierda Democrática. Por qué en este momento se conforma esta comisión para destituir a la segunda vicepresidenta por mocionar y pedir que se vote. Eso es absurdo”, reprochó.
Una vez que reciban la notificación desde la Presidencia de la Asamblea, la Comisión tendrá 30 días para recoger las pruebas de cargos y descargo, antes de emitir su informe con las recomendaciones al Pleno Legislativo.
Ya hubo un proceso similar con Guadalupe Llori, que terminó con la destitución de su cargo como presidenta de la Asamblea.

Fuente: Pichincha Universal, EcuaPost.