El delito que se investiga es el de paralización de un servicio público, al suspender la señal de telecomunicaciones. Punto Noticias.- La Defensoría del Pueblo rechazó la toma de las antenas repetidoras ubicadas en el cerro Pilishurco, en Ambato, por parte de comuneros. La entidad cuestionó que con ese accionar se coarta el derecho a la…
Mes: junio 2022
Paro Nacional: CONAIE y Gobierno firman acuerdo de paz y se suspenden las movilizaciones a nivel nacional
El Gobierno tiene 90 días para concretar estos acuerdos y para viabilizar todas las reformas que se propusieron en el convenio de paz. La mañana de este jueves 30 de junio, el Gobierno Nacional y la CONAIE, junto a varias organizaciones sociales e indígenas, acordaron una nueva reducción en el precio de las gasolinas extra,…
Gobierno acepta invitación de Conferencia Episcopal para retomar diálogo con la CONAIE
Aún no se conoce ni el día ni la hora en el que se retomaría este acercamiento, pero la Conferencia Episcopal determinará la metodología, los temas y los actores. La noche de esta miércoles 29 de junio, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, anunció que el Gobierno Nacional aceptará un proceso de mediación con la CONAIE,…
CONAIE confirma que también participará en proceso de diálogo convocado por la Conferencia Episcopal
Además, Leonidas Iza pidió al movimiento indígena que las movilizaciones se desarrollen de forma pacífica. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador se pronunció sobre el nuevo proceso de mediación, con el Gobierno Nacional, que se desarrollaría por medio de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, con el fin de dar una respuesta concreta a los 10 puntos…
“La policía apuntó a mi cabeza”, señala periodista de Puyo que recibió impacto de bomba lacrimógena
El martes 21 de junio, en Puyo, dos personas recibieron el impacto de bombas lacrimógenas. Una falleció y otra resultó gravemente herida. Punto Noticias.- El pasado martes 21 de junio se vivió una jornada violenta en el Puyo. En esa jornada falleció el ciudadano Byron Guatatuca, al recibir el impacto de una bomba lacrimógena en su…
Gobierno dispuso a la Policía que custodia los alrededores de Carondelet que invite al diálogo a los indígenas que están en esa zona
Segundo Tucumbi, vicepresidente del Movimiento Indígena de Cotopaxi, rechazó esa invitación y dijo que sus representantes son los dirigentes que han estado en las mesas de diálogo durante estos días. Punto Noticias.- En cumplimiento a una orden gubernamental, un oficial de la Policía Nacional extendió la invitación a los dirigentes indígenas que se encuentran en las…
“Lasso no rompe con Leonidas, rompe con el pueblo”, responde CONAIE, luego de anuncio del Presidente
“El gobierno rompe el diálogo confirmando su autoritarismo, falta de voluntad e incapacidad”, apuntó. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) respondió al anuncio que hizo el Presidente de la República, Guillermo Lasso, sobre detener las mesas de diálogo, los incidentes en Shushufindi y en Cuenca. El Primer Mandatario aseguró que no se volverá…
Asamblea no consigue los votos para destituir al presidente Lasso
El Primer Mandatario continuará en funciones. Punto Noticias.- La noche de este martes 28 de junio, el Pleno de la Asamblea Nacional votó, de manera virtual, por el pedido de destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso. Así, en un primer momento, se registraron 81 votos a favor, 42 negativos y 14 abstenciones, con lo…
Hay debilidad en el Gobierno por el equipo político que lo rodea
Agregó que en el futuro se acentuará la fragilidad del Gobierno, más allá del declive que registra en su aceptación Juan Manuel Fuertes, exsubsecretario de Gobernabilidad, destacó que la respuesta de la Asamblea Nacional al artículo 130 que prevé la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso, es política y no jurídica, por lo…
Hay incertidumbre sobre los 92 votos para la muerte cruzada, señala Pabel Muñoz
Destacó que la conmoción social se cumple no solo por las movilizaciones actuales, sino por la crisis carcelaria, inseguridad, falta de medicinas en hospitales, entre otros. Pabel Muñoz, asambleísta de UNES, destacó que invocar el artículo 130 de la Constitución no es golpismo sino que es un mecanismo democrático que se estableció en la norma…