En los próximos días definirán las acciones que tomarán el 13 de junio, en las que no descartan cierre de vías.
Punto Noticias. “Prácticamente nuestra situación económica va decayendo. La gente tuvo una esperanza con el cambio de Gobierno, pero en realidad no estamos teniendo resultados”, reclamó José María Sarango, presidente de La Coordinadora de Organizaciones del Pueblo Kichwa-Saraguro (Corpukis).
Luisa Lozano, presidenta del Consejo de Corpukis, expresó su preocupación por la migración ante la falta de atención al empleo en sus comunidades.
En estos últimos meses, el sector agrícola se ha visto perjudicado por el bajo costo de los productos, frente al incremento de otros productos de consumo diario, así como la suida del precio de los fertilizantes.
Por ello, resolvieron sumarse a la medida de hecho del 13 de junio. “Nuestras bases han ratificado la decisión de ir la marcha convocada por la CONAIE”, aclaró.
El movimiento indígena, liderado por Leonidas Iza, lanzó esta convocatoria el pasado 24 de mayo, tras analizar el año de gestión de Guillermo Lasso, a la que calificó de negativa.
Desde el movimiento de Saraguro, Sarango indicó que han tratado de tener acercamientos de diálogo con el Gobierno, pero lamentó que no hay, hasta la fecha, resultados.
Informó que próximamente van a definir las acciones que tomarán el 13 de junio. “No sé lo que hagamos, pero manejaremos de manera estratégica”, acotó.

Fuente: Pichincha Universal, EcuaPost.