El hecho de tener un colega de los Isaías en la Presidencia, obliga a ese colega a pronunciarse: Juan Falconi

La AGD fue creada para atender la quiebra de Filanbanco, mientras ellos se llevaban el dinero al exterior, agregó

Juan Falconí Puig, abogado y político, hizo un recuento de lo que ocurrió en los hermanos William y Roberto Isaías desde 1998, año en el que se aprobó la Ley que creó a la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) de una manera rápida y expedita, dos días después esa Institución le desembolsó a Filanbanco USD140 millones, que eran independientes a los USD654 millones determinados por pérdidas.

“De poco en poco la AGD entregó USD1.000 millones para que Filanbanco devuelva los depósitos y cumpla obligaciones en el extranjero”.

Detalló que a ese valor se suman los préstamos de liquidez concedidos por el Banco Central, mismos que fueron desviados a Panamá a Filanbanco Trust, que no tenía acceso a esos recursos porque aquello solo se entregaba a bancos nacionales, pero los Isaías lo hicieron.

“Hay que agregar infinidad de fraudes, obligaciones,  los auto préstamos por más de 200 millones a compañías propias, con los depósitos de los cuenta ahorristas. Esos préstamos eran concedidos a 7 años plazo 0% de interés. Esos los antecedentes básicos que sumaban cuantías inmensas”.

Indicó que posteriormente se aplicó la Ley Reformatoria de la Ley de Reestructuración en Materia Financiera conocida como AGD, que es el antecedente básico para la incautación: “Los no han sido pasados a terceros o enajenados. Nada fue enajenado o vendido, todo está en manos del Estado”.

Detalló que en el 2018 los hermanos plantean una demanda de medidas cautelares para proteger bienes y se dicta sentencia en tiempo récord en un lapso de tres días: “Después de 4 años que está ejecutoriada (…) se celebra la audiencia en al que se resuelve entregar bienes, cuya sentencia no está notificada por escrito y habrá que revisarla. Pero en el camino en abril de este año se presenta otra demanda para proteger bienes en Durán, que no fue aceptada”.

Para Falconi, no es posible la devolución de bienes pues no hay mecanismo legal que justifique tal efecto, por lo que, a su criterio, ese juez debe ser sancionado a la mayor brevedad.

Reconoció que es una coincidencia que precisamente en el Gobierno de Lasso estas cosas ocurran, de ahí que destacó la importancia de que el Presidente de la República se pronuncie porque es un asunto de fondos del pueblo ecuatoriano. “El solo hecho de tener un colega en la Presidencia de la República obliga a ese colega Presidente a pronunciarse sobre esta barbaridad jurídica,  ya en Ecuador solo falta que llueva para arriba porque con ejemplos como estos cómo puede crecer la juventud ecuatoriana”.

Comparó con casos como que mientras un hombre puede morir en la cárcel por haber robado una gallina para comer, los hermanos Isaías viven con el dinero de los ecuatorianos como reyes en Miami.

Fuente: Pichincha Universal, EcuaPost.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s