Las disputas y mal uso del lenguaje del Gobierno solo son cortinas para opacar las desigualdades del país, explica Isabel Ramos

La comunicación se usa de manera eficaz y eficiente porque estamos hablando de la palabra mal sonante de lo que dijo el Presidente en lugar de su desastrosa política pública, agregó.

Isabel Ramos, comunicadora y docente universitaria, manifestó que los exabruptos y disputas del presidente de la República, Guillermo Lasso, no son casualidad sino que buscan generar un impacto, lanzando expresiones soeces en su intención de conectase con el habla popular.

“Los ecuatorianos estamos hartos de la bronca entre políticos, pero hay que reconocer que Lasso en su afán por poner el Estado al servicio del capital especulativo necesita abrirse esos frentes para consolidar la representación política que tiene que ver con los sectores que representa y para los cuales gobierno, la ruptura con el PSC es una disputa entre las élites por cuotas de poder y ver quien tiene la posibilidad de poner la política pública y el aparato estatal para sus intereses”.

Lamentó que mientras la ciudadanía siente, en su diario vivir, la ausencia del Estado en materia de seguridad, educación, salud, empleo, cuidado del salario, del consumo popular, el régimen tiene la virtud de generar mejores condiciones para el capital especulativo, poniendo a las reservas internacionales en lugar que permitan mejorar la competitividad de los bonos de deuda, cuyos propietarios, en su mayoría, son banqueros y especuladores, por tanto, dijo, el Gobierno no es incompetente sino totalmente capaz de hace lo que hace.

De otro lado, indicó que la comunicación se usa de manera eficaz y eficiente: “Estamos hablando de la palabra mal sonante de lo que dijo el Presidente en lugar de su desastrosa política pública frente a las mayorías, esto ya es un acierto”.

Reprochó el papel de los medios de comunicación, los cuales, dijo, ya han perdido credibilidad, sin embargo no se puede desconocer que en sus manos también está coartar y tratar de introducir el relato del poder de turno como realidad única: “Un sociólogo francés decía la peor violencia es la que no aparece como tal, la peor imposición es la que no se advierte como imposición”.

Fuente: Pichincha Universal, Ecuapost.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s