La presidenta del Legislativo, Guadalupe Llori, dio paso para que Daniel Noboa reajuste el texto y se presente nuevamente al Pleno.
Punto Noticias. Con 89 votos en contra, 46 a favor y una abstención, la Asamblea Nacional no aprobó la Ley de Inversiones. El asambleísta ponente, Daniel Noboa, solicitó el plazo de una hora y media para reajustar el texto y presentarlo nuevamente ante el Pleno Legislativo.
Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y ponente de la normativa, Daniel Noboa, reiteró que Ley Orgánica para la Atracción de Inversiones, Fortalecimiento del Mercado de Valores y Transformación digital es positiva para el país.
“No permitan que el miedo los contamine. Muchos de ustedes han expresado sus dudas y temores, que esta ley se convierta en instrumento para la privatización del Estado y que la banca se apropie del sector productivo, pero carecen de fundamento”, afirmó.
Luego de que más de 10 asambleístas cuestionaron, en el debate del martes pasado, la vialidad de esta normativa, Noboa incorporó varios ajustes.
Explicó que la Comisión trabajó, por ejemplo, en establecer prohibiciones para la enajenación de los bienes públicos para evitar la privatización, también se incluyó límites para la participación de la banca en el sector productivo, y un régimen estructurado para la entrada y salida de bienes y servicios de las zonas francas. Además, dijo que el agua no será susceptible de la relación público privada.
Pese a los cambios hechos, los legisladores no aprobaron el informe presentado. Noboa, en su moción para aprobar la Ley, también incluyó un artículo para que, en caso de que no existan los votos (70), se otorgue el plazo de una hora y media para reajustar el informe y presentarlo nuevamente.
Tras el resultado negativo del primer intento por aprobar la Ley, la presidenta del Parlamento, Guadalupe Llori, concedió el tiempo propuesto y suspendió este punto del orden del día.

Fuente – Pichincha Universal, EcuaPost.