La entidad financiera obtuvo USD 102 millones de utilidad neta en el último año, frente a los USD 50 millones que ganó en el 2020.
El 2021 fue uno de los años con mayor crecimiento en la historia de Banco Pichincha. Su cartera alcanzó los USD 1.5000 millones, lo cual representa un aumento del 21 %, además, los depósitos del público se elevaron a USD 900 millones, lo que significa un crecimiento del 9%.
De la misma manera, las utilidades netas que ganó la institución en el último año se duplicaron. En el 2020 obtuvieron USD 50 millones y en el 2021 USD 102 millones.
Estos datos se conocieron durante una sesión de la Junta General Ordinaria de Accionistas de Banco Pichincha.
De los 102 millones de utilidades que se ganaron en el 2021, el 34% será destinado a los accionistas del banco y el 66% restante irá una reserva especial para capitalizar el Banco. Con esta decisión, el capital autorizado pasó de USD 1.200 millones a USD 1.800 millones.
Santiago Bayas, gerente general de Banco Pichincha, atribuye el crecimiento al proceso de transformación del Banco que inició en el 2019.
“Tras dos años se demuestra que sí es posible simplificar procesos, adaptarnos a las nuevas tecnologías y así crecer aceleradamente; en este ámbito destaca la adopción masiva de la Banca Móvil, la expansión de la billetera digital DeUna, la digitalización para la originación de crédito y la apertura digital de cuentas de ahorro”.
Cabe recordar que, durante los últimos años, los bancos han incrementado su ganancia por utilidades en el país y Banco Pichincha ha liderado este grupo.

Fuente – Pichincha Universal, EcuaPost.