«Se nos culpó por algo que no cometimos, se allanó mi domicilio, perdí mi libertad 72 días. Mi familia y yo vuelve a tener calma después de 29 meses», enfatizó la prefecta de Pichincha.
Punto Noticias.- La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, habló sobre la aprobación del informe que concede amnistías a 268 personas, incluyéndola, y recalcó que esta decisión evidencia que fue víctima de persecución política; ratificando su inocencia.
«Ayer 268 familias hemos vuelto a tener calma y tranquilidad», dijo la autoridad en entrevista para Teleamazonas y recordó que, durante 29 meses, lleva un dispositivo electrónico.
«Se nos culpó por algo que no cometimos, se allanó mi domicilio, perdí mi libertad 72 días. Mi familia y yo vuelve a tener calma después de 29 meses, cuando se nos responsabilizó por oponernos a un régimen como el de Moreno», enfatizó.
Respecto a los votos logrados en el Legislativo, para aprobar el informe, la prefecta aclaró que la votación a favor de las 268 amnistías no responden a ningún canje y a ninguna negociación política.
«Reconozco la voluntad de la Asamblea de tratar de reconciliar al país, de dar vuelta a la página y tener paz social que es fundamental», destacó.
Pabón recalcó que las amnistías responden a un proceso de pacificación, debido a que en octubre de 2019, recordó, hubo 11 muertos, 1.300 heridos y 1.500 personas detenidas. El dar este paso, añadió, sin duda, «nos permite tener una conciliación nacional».
«Ahora voy a poder ejercer mi margo público en libertad, como tenía que ser. Desde el 2019 he sido perseguida y, además, se ha hecho mucho daño a la democracia utilizando la justicia como un mecanismo para perseguir», finalizó.

Fuente: Pichincha Universal, EcuaPost.