Caso Las Torres: Pablo Celi podría dejar la Cárcel 4 de Quito

el

El 13 de abril se cumplirá un año de la prisión preventiva impuesta en su contra y, además, el 9 de abril se convertirá en adulto mayor. 

Punto Noticias.- Una vez que el próximo 13 de abril se cumplirá un año de que el excontralor subrogante Pablo Celi permanece con prisión preventiva en la Cárcel 4, su defensa tiene dos alternativas para que se levante esa medida cautelar que está próxima a caducar.

Celi, quien es uno de los 13 procesados por el caso las Torres de delincuencia organizada, está recluido en el centro carcelario desde el 13 de abril de 2021, por lo que la primera opción para dejar la cárcel es que el 9 de abril cumplirá 65 años y se convertirá en adulto mayor.

El artículo 537 del Código Orgánico Integral Penal establece que la prisión preventiva podrá ser sustituida por el arresto domiciliario y uso de grillete electrónico cuando la persona procesada es mayor de 65 años “sin perjuicio de la pena con la que se sancione la infracción”.

El abogado de Celi, Marcelo Ron, tiene previsto solicitar el 9 de abril la sustitución de la prisión por el arresto domiciliario.  Sin embargo, la segunda vía para que Celi recupere su libertad es que caduque la prisión preventiva.

De esta manera, si hasta esa fecha no existe una sentencia a favor o en contra, el excontralor subrogante podrá dejar la Cárcel 4.

Esta situación inquieta al Tribunal de Juzgamiento, el cual debe apurar el proceso para evitar la caducidad. Aunque son más de 400 personas que deberán dar su testimonio en esta causa.

A más de Pablo Celi, su hermano Esteban Celi y Luis Agusto, también están a punto de que se les caduque la prisión preventiva.

El artículo 541 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece que la prisión preventiva no puede exceder el plazo de un año en los delitos con penas superiores a cinco años. Según la normativa penal, el delito de delincuencia organizada es sancionado con cárcel de siete a 10 años.

Para la fiscal general del Estado, Diana Salazar, los implicados conformaron una estructura delictiva para exigir a Nolimit coimas a cambio de gestionar pagos pendientes, desvanecer glosas en la Contraloría y mantener contratos con Petroecuador.

Fuente – Pichincha Universal, EcuaPost.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s