Espero que Guadalupe Llori haya sido electa como presidenta por su perfil y no por descarte, agregó.
Henry Cucalón, abogado y exasambleísta del Partido Social Cristiano, señaló que la propuesta de evaluación al Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL) es una obligación de todos los servidores públicos desde los más sencillos hasta los cargos jerárquicos, mucho más si se trata del Legislativo que está en los ojos de la ciudadanía.
“Más allá de cálculos esperemos que no sea un reflejo del caos que se deriva del CPCCS, ojalá que se encausen en temas ciudadanos y que puedan representar bien”.
Destacó la necesidad de que los asambleístas estén a la altura, sin tomar atajos, desarrollando propuestas y defendiendo ideas desde las sesiones de Pleno, porque el no, por el no, para dar una herida al Gobierno de turno no contribuye al debate para el cual fueron elegidos los parlamentarios; en ese sentido se refirió a la Ley de Inversiones, misma que, dijo, deberá reformarse, construirse, eliminarse artículos si no constitucionales, pero no rechazar porque sí.
En ese contexto reprochó la actuación de la titular del Legislativo, Guadalupe Llori, el pasado jueves 24 de febrero, que en lugar de dar una respuesta apegada a la ley, prefirió salirse de la sesión, apagar las luces y bloquear el sistema informático.
“Demuestra falta de liderazgo, conducción, dirección, luces, los Presidentes tienen que ver lo que otros no, bajan a la curul y enseñan, lo que es obscuro lo hacen claro, por algo la eligieron”.
Dijo esperar que Llori haya sido electa por su carrera política y perfil, y no por descarte para cumplir una agenda específica, de ahí que instó a cumplir con las expectativas de la población y dar respuesta urgente a los ciudadanos en temas que se necesitan.

Fuente – Pichincha Universal, EcuaPost.