La Procuraduría alegó, principalmente, la caducidad del derecho para demandar de la empresa fiscalizadora.
Punto Noticias. El Tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana, de Quito, negó a la empresa fiscalizadora Asociación Consultora CFE-PYPSACVA-ICA su pretensión de cobrar al Estado ecuatoriano más de $2 millones por supuestos valores indebidamente retenidos al consorcio.
La fiscalizadora está compuesta por la Comisión Federal de Electricidad de México (CFE), el Grupo Profesional Planeación y Proyectos S.A. de C.V. (PYPSA), la Consultora Vera y Asociados C.LTDA. (CVA) e Ingenieros Consultores Asociados CIA. LTDA. (ICA).
La empresa inició un proceso para cobrar al Estado $2’025.275,35 por supuestos valores indebidamente retenidos al consorcio COCASINCLAIR EP (hoy CELEC EP), que corresponderían al reembolso de gastos por la renovación de las garantías de fiel cumplimiento del contrato y de buen uso del anticipo previstas en el «Contrato de Gerenciamiento y Fiscalización del Contrato para el Desarrollo de Ingeniería, Aprovisionamiento de Equipos y Materiales, Construcción de Obras Civiles, Montaje de Equipos y Puesta en Marcha del Proyecto Hidroeléctrico Coca Codo Sinclair (1.500 MW)».
En un comunicado, la Procuraduría informó que alegó, principalmente, la caducidad del derecho para demandar de la empresa fiscalizadora.
Propuso también la improcedencia de la demanda y la falta de derecho para plantear su acción. Mediante laudo dictado el 27 de enero de 2022, el Tribunal Arbitral acogió la excepción de caducidad propuesta por la Procuraduría y negó la demanda en todas sus partes.

Fuente – Pichincha Universal, Ecuapost.