El remanente del precio del petróleo debería ir a un fondo de inversión pública, señala economista

el

Actualmente el país estaría recibiendo $30 adicionales a lo presupuestado a 2022 por cada barril de petróleo, agregó.

Santiago García, presidente del Colegio de Economistas de Pichincha, señaló que tras el conflicto de Ucrania – Rusia el precio del barril del petróleo ha subido por sobre los USD100, similares al 2014, lo cual tiene un doble efecto en el sentido de que Ecuador es exportador de crudo: “Tendremos remanentes porque en el presupuesto de 2022 el precio se estableció en USD54 y hoy, tomando en cuenta los castigos, contaríamos con USD30 adicionales por barril”.

De otro lado, mencionó que el 60% de combustible que usa el país es importado y por tanto ahí existiría un déficit, sumado a las exportaciones que se verán impactadas, ya que al menos el 10% de los productos ecuatorianos que se venden en el exterior iban a Rusia y Ucrania.

“Con Rusia y Ucrania tenemos un saldo comercial favorable de USD900 millones en el año pasado, ahora habrá que ver qué pasa, porque es una cifra importante para un Ecuador dolarizado y que no ha salido de la crisis, no logra consolidar su recuperación económica”.

Con esa base indicó que el Gobierno debería tener asistencia diplomática a fin de colocar las exportaciones de Rusia y Ucrania en otros mercados. Asimismo subrayó la necesidad de no tomar el remanente del barril de petróleo para colocarlo en reservas internacionales, sino que más bien sea colocado en un fondo de inversión pública, como la infraestructura: “Por ejemplo, 4 de cada 10 escuelas y colegios no tiene agua potable, ese dinero extra podríamos destinarlo a educación e infraestructura y salud”.

“Lo importante es manejar el comercio exterior y finanzas públicas”.

A criterio de García en el país ronda un sentimiento de preocupación porque no logra sostener una economía que genere más empleo y que este en una senda de recuperación sostenible.

Fuente – Pichincha Universal, EcuaPost.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s