Nuevas reglas de la Ley para el Desarrollo Económico preocupan a contribuyentes que deben pagar el Impuesto a la Renta

el

El incremento en el tributo es fuerte para las personas que ganan sobre los USD 2.000. 

Punto Noticias.- Hasta el 31 de enero, los contribuyentes con ingresos anuales superiores a USD 11.310 deben presentar a sus empleadores la proyección de gastos personales para tener una rebaja en el Impuesto a la Renta de USD 500 o 1.000.

Con las nuevas reglas previstas en la Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, varios contribuyentes se muestran sorprendidos por el incremento de ese tributo, cuyo monto empezará a ser retenido desde este fin de mes por los empleadores.

Por ejemplo, si una persona tiene un salario de USD 2.000 mensuales y recibe utilidades de cerca USD 2.500 deberá pagar más de USD 800 de Impuesto a la Renta y le retendrán más de USD 60 cada mes. Hasta el año pasado no pagó nada por la deducción de gastos personales, que tenía un tope de USD 14.000.

Este tipo de situaciones genera preocupación en algunos ciudadanos que verán reducir sus sueldos para cumplir con el pago de la tasa.

Para establecer la retención mensual se deben sumar todas las remuneraciones que corresponden al trabajador, excepto la decimotercera y decimocuarta remuneraciones, y deducir los valores del aporte al Seguro Social. Si recibe utilidades también debe sumarlo.

A este resultado se aplica la tabla de IR para este 2022 y sobre el resultado se resta el descuento por gastos personales. Así se tiene el valor anual a pagar, que será descontado por el empleador en 12 pagos mensuales.

Bajo los nuevos parámetros son más personas que deberán pagar desde este año el impuesto.  Así lo confirmó el presidente de la Federación Nacional de Contadores, Idrián Estrella.

El directivo dijo que la reforma tributaria es en esencia recaudatoria y que el incremento en el tributo es fuerte para las personas que ganan sobre los USD 2.000.

Según el Gobierno, la afectación era para el 3,4% de la población, que tienen mayores ingresos. Según la estimación del Ministerio de Finanzas, con el tributo se recaudará USD 460 millones al año.

Fuente: Pichincha Universal, EcuaPost.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s