La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, se refirió la mañana de este jueves al asesinato del turista holandés ocurrido en un establecimiento del cerro Santa Ana, en la zona céntrica de la ciudad.
Viteri ha remarcado que “la responsabilidad absoluta del control de la delincuencia en el país es del Gobierno central”.
La funcionaria usó sus redes sociales para emitir este comentario luego que en un programa televisivo se abordó este caso y se aludió a las responsabilidades del Municipio en materia de seguridad.
“A menos que ustedes cambien la Constitución, a través de una Asamblea Nacional Constituyente, la responsabilidad absoluta del control de la delincuencia en el país es del Gobierno central”, respondió a ese programa.
La muerte del extranjero ocurrió a eso de las 21:00 en un local del cerro Santa Ana, cuando dos individuos ingresaron a robar.
Testigos señalan que el turista de 56 años, quien estaba acompañado de dos mujeres, trató de resguardar sus pertenencias. Eso provocó el enojo de uno de los individuos, que le disparó.
Más tarde, Viteri anunció, en la sesión del concejo, que la próxima semana, de manera pública, pedirá resultados al Ministerio de Gobierno y a la Gobernación del Guayas sobre los recursos entregados por el Municipio para combatir la inseguridad ciudadana.
“Hemos puesto recursos de obra pública y social. La próxima semana vamos a pedir cuentas, caso contrario debemos reconsiderar como Concejo lo entregado”, advirtió Viteri.
En los últimos dos años, solo en equipamiento para la Policía, el Municipio ha desembolsado $ 6,1 millones que han servido para la adquisición de camionetas, motos, GPS, celulares, drones y más dispositivos tecnológicos. A esa cifra se suman los $ 18 millones invertidos en la nueva central de emergencias de Guayaquil, cámaras de videoanalítica y megafonía, entre otros servicios lo que da un total de $ 24,1 millones destinados solo a seguridad ciudadana.
Además, en noviembre pasado, se entregaron otras 31 motos y 31 camionetas para patrullajes conjuntos de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, agentes metropolitanos y efectivos de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).

Fuente: http://ow.ly/Kr7850Hz41F