Marcela Aguiñaga recalcó que la discriminación es un delito sancionado con pena privativa de libertad de tres a cinco años. «Este es el nivel de acólitos del gobierno, miseria humana e ignorancia por donde se mire», enfatizó contra Balda.
Punto Noticias.- La mañana de este lunes 17 de enero las alertas se encendieron sobre el inicio de lo que sería una «casería de brujas» en contra de los integrantes de la Revolución Ciudadana. El responsable: el activista político Fernando Balda.
A través de su cuenta de Twitter, Balda anunció el lanzamiento oficial de una página web, para, según él, «ayudar al presidente de la República, Guillermo Lasso, a depurar las instancias gubernamentales de infiltrados correístas que representan estancamiento, corrupción y amenaza de desestabilización».
Sin evidencia alguna, que sustente esta idea de supuestos infiltrados del movimiento en las instancias del Gobierno, Balda creó esta web, en noviembre pasado, cuyo dominio está alojado en la plataforma GoDaddy, misma que es una empresa registradora de dominios de Internet y de alojamiento web, en California.
Tras esta noticia, la presidenta del Movimiento Revolución Ciudadana, Marcela Aguiñaga, no tardó en responder e hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado, para investigar este presunto delito de discriminación.
Por medio de sus redes sociales, la abogada y exlegisladora recalcó que la discriminación es un delito tipificado en artículo 176 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y es sancionado con pena privativa de libertad de tres a cinco años.
«Este es el nivel de acólitos del gobierno, miseria humana e ignorancia por donde se mire», enfatizó.
Otros integrantes de la Revolución Ciudadana han expresado su enfático rechazo a esta iniciativa, como la legisladora Blanca López, quien escribió:
«Fernando Balda promociona el lanzamiento de la web “depuración”para “ayudar” a Guillermo Lasso a depurar las instancias gubernamentales de “trabajadores correístas”. Una amenaza directa a quienes hacemos oposición y un atentado a la democracia. ¿El Presidente será cómplice?»
Hasta el momento, el primer mandatario no se ha pronunciado sobre el anuncio de Fernando Balda, a quien ha recibido en su despacho en el Palacio de Carondelet, meses atrás.
Por otro lado, David Adler, coordinador de la Internacional Progresista, también se pronunció sobre este hecho, rechazándolo y emitió una alerta de «autoritarismo», por parte de la derecha en el país.
«La derecha ecuatoriana orgullosamente ha lanzado un nuevo sitio web para «purgar» al gobierno de todos los miembros de la Revolución Ciudadana de izquierda, con una forma literal para denunciarlos», sostuvo en su cuenta de Twitter.
Delito de discriminación
El artículo 176 del COIP, establece que: «La persona que salvo los casos previstos como políticas de acción afirmativa propague practique o incite a toda distinción, restricción, exclusión o preferencia en razón de nacionalidad, etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género u orientación sexual, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, condición socioeconómica, condición migratoria, discapacidad o estado de salud con el objetivo de anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio de derechos en condiciones de igualdad, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años».
Si la infracción puntualizada en este artículo es ordenada o ejecutada por las o los servidores públicos, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años.

Fuente: Pichincha Universal, EcuaPost.