«A ningún niño le amarga un dulce, al igual que a ningún banquero le desagrada un nuevo banco»: Cristina Reyes rechaza venta del Banco del Pacífico

el

«Presidente, usted, como banquero, no puede ser juez y parte en un negocio rentable (Banco del Pacífico) que ha sido encomendado para quebrarlo. Tiene la oportunidad de que el país recupere la confianza ya perdida en su accionar», enfatizó Reyes.

Punto Noticias.- Guillermo Lasso anunció la venta del Banco del Pacífico un día después de ser posesionado como presidente de la República, el pasado 24 de mayo de 2021. Siete meses después, la idea de monetizar este activo del Estado tomó fuerza y las alertas sobre cierres de agencias y despidos al personal de esta entidad bancaria se encendieron.

En noviembre pasado, el Banco del Pacífico cayó del tercer al décimo lugar del ranking de bancos con mayores utilidades del 2021, con ganancias de USD 5′009.917,99.

Todo esto generó repercusiones en la opinión pública y en sectores de la sociedad que ya han convocado a una movilización para el 19 de enero contra la venta de este y otros activos del Estado ecuatoriano. 

Este miércoles 12 de enero, Cristina Reyes, parlamentaria andina, se pronunció a través de un video en sus redes sociales, en el que rechazó enfáticamente la futura venta del Banco del Pacífico. 

«A ningún niño le amarga un dulce, al igual que a ningún banquero le desagrada un nuevo banco». Empieza el mensaje de la parlamentaria. 

Reyes se dirigió al gerente de esta entidad, Roberto González y denunció que el funcionario ha tenido una administración «sospechosa», con el objetivo, dijo, de bajar el valor del banco, para su futura venta.

«Es difícil de creer que una empresa pública como el Banco del Pacífico, que siempre estuvo entre los tres primeros bancos más importantes del país, pueda llegar al puesto número 10 en manos de alguien como Roberto González que fue contratado como el gran administrador», resaltó. 

Asimismo, hizo un llamado al presidente Guillermo Lasso para que no sea «juez y parte»  de este negocio y frene la venta de la entidad pública, para que el pueblo ecuatoriano recupere la confianza en su gestión.

«Señor presidente, no hay que dar papaya y usted como banquero no puede ser juez y parte en un negocio rentable hasta hace dos años, que ha sido encomendado para que lo quiebren. Señor presidente, usted tiene oportunidad de demostrar lo contrario y que el país recupere la confianza ya perdida en su accionar», dijo. 

Asimismo, la política guayaquileña exigió explicaciones del cierre de 18 agencias, sobre los despedidos y del por qué ha obligado la venta de cartera y la falta de colocación de dinero manteniendo los costos operativos casi a la par de los ingresos.

A criterio de Reyes, parecería que se ha «fraguado un plan para desmantelar una rentable institución pública, donde los grandes administradores y exitosos banqueros la están destruyendo».

De esta manera, pidió que se investigue a  González por la administración y por las caídas de las utilidades del Banco del Pacífico y consideró que este tipo de actuaciones administrativas son propias de personas sin ética y sin escrúpulos.

«Es la repetida mala estrategia de desprestigiar lo público y rentable, para hacerlo poco atractivo a la inversión extranjera y justificar su venta a precio de gallina enferma, para que luego aparezca el salvador, un banquero experto para comprar el banco casi en quiebra», puntualizó. 

Enfática en sus palabras, la parlamentaria andina criticó: «A caso al pueblo le tocará esperar el saqueo de todos los bienes y empresas públicas rentables del país» y propuso al primer mandatario que si, en realidad quiere vender esta institución financiera, el BIESS puede recibir una parte de las acciones de esta venta, como parte de la deuda que el Estado mantiene con el banco de los trabajadores y jubilados.

Fuente: Pichincha Universal, EcuaPost.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s