El COE Metropolitano de Quito analiza la necesidad de solicitar el certificado o carné de vacunación contra la Covid-19 en el sistema de transporte urbano de la capital.
Punto Noticias.- Hasta este domingo 09 de enero, en el Distrito Metropolitano de Quito se registraron 190.851 casos confirmados de coronavirus, con una tendencia al alza en las próximas dos semanas. El repunte de contagios preocupa a la autoridades quiteñas, por lo que no descartan pasar de nivel de alerta naranja a roja.
Este lunes 10 de enero, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, informó que el secretario de Salud ha detallado que la capacidad de hospitalización en las unidades de salud del Distrito Metropolitano es del 66%; mientras que en Unidades de Cuidados Intensivos es del 88%; por lo tanto, el secretario ha precisado que no es necesaria la emisión de la alerta roja.
Sin embargo, Guarderas anticipó que, función del incremento de contagios, en cualquier momento se puede cambiar de nivel de alerta. Por lo pronto, dijo, «nos mantendremos en alerta naranja».
Con este criterio coincide el presidente del Colegio de Médicos de Pichincha, Víctor Álvarez, quien, en declaraciones para Radio Pichincha, sostuvo que no es pertinente cambiar a alerta roja, pero enfatizó que sí es necesaria la implementación de medidas de restricción de movilidad y aforos, de manera temporal, para evitar el incremento de la transmisibilidad del virus.
«No existe las características para entrar a una alerta roja. Estamos llegando al límite, pero si la tendencia sigue similar en cualquier podemos llegar a esta situación», dijo.
Por otro lado, respecto a la necesidad de presentar el carné o certificado de vacunación en el transporte urbano, Guarderas anticipó que el COE Metropolitano analiza esta medida.
«Creo que es lo más sano. Probablemente el COE Metropolitano tome esa decisión, acogiendo los exhortos que hace el COE Nacional», alertó.

Fuente: Pichincha Universal, EcuaPost.