A través de su cuenta de Twitter, el expresidente Rafael Correa dio a conocer que fue notificado con la indagación previa del caso Sucre – Foglocons.
En la red social calificó a este hecho de “cantinflada” y de “circo” de la mayoría de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.
La mesa legislativa entregó su informe a la Fiscalía General del Estado que dispuso el inicio de una investigación previa por el presunto delito de peculado.
Los asambleístas aprobaron el informe sobre la investigación de las relaciones comerciales entre Ecuador y Venezuela, en particular sobre las exportaciones de la empresa Fondo Global de Construcción (Foglocons), a través del Sistema Unitario de Compensación Regional (Sucre).
Foglocons fue constituido en 2011 y es propiedad de la firma creada en Malta FGDC Holdings (Cartel de Bogotá) y de Álex Saab, hoy preso en Estados Unidos.
A la empresa también se la relaciona con Álvaro Enrique Pulido Vargas, quien es investigado en el país norteamericano.
La extradición de Saab a Estados Unidos permitió a la Fiscalía ecuatoriana reactivar la investigación que ahora se apoya en el informe de la mesa legislativa.
La Fiscalía remitió el documento de la Asamblea a la Unidad de Fuero de Corte Nacional, para que continúe con el trámite respectivo.
Según el informe, la mayor parte de operaciones relacionadas con exportaciones de productos desde Ecuador hacia Venezuela estaba sobrevalorada.
Los legisladores recomendaron a la Fiscalía investigar y determinar las responsabilidades de quienes ejercieron el cargo de superintendentes de Compañías y de Bancos entre los períodos 2010 a 2014 porque, según ellos, permitieron la creación de nuevas empresas sin sustento de ninguna naturaleza, con el fin de utilizar el sistema Sucre, pero al margen de lo reglamentario.
La Fiscalía investigaba estos hechos desde el 2013 y según la entidad, desde el Banco del ALBA se pagó al Banco Central del Ecuador. Este introdujo millones de dólares sin justificación al entonces Banco Territorial, que acreditó el dinero a las cuentas de Foglocons, en otros bancos nacionales También se investigan a otras empresas.
En cuanto a la relación entre el mecanismo Sucre y el ex Banco Territorial el caso está en audiencia preparatoria de juicio en contra de 31 personas naturales y 33 jurídicas por un presunto lavado de activos. Si embargo, la diligencia que debía realizarse el pasado 29 de diciembre fue diferida para el 31 de enero de 2022. El motivo, que el juez aceptó el diferimiento para que se sume una nueva defensa al caso.

Fuente: Fiscalía, Asamblea Nacional, Twitter, redes sociales, Pichincha Universal, EcuaPost