Integrantes de las JRV solo podrán cobrar el incentivo económico hasta el 31 de diciembre por cierre de ejercicio fiscal

Hasta este 31 de diciembre quienes integraron las Juntas Receptoras del Voto (JRV) podrán cobrar los USD 10 por participar en las elecciones generales de este año.

La compensación económica es para los rezagados, es decir para quienes no registraron su cuenta bancaria o lo hicieron de manera errónea. Esta es la última oportunidad ya que la convocatoria para este grupo se lo hizo en octubre pasado.

En ese mes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) alertó que si los ciudadanos cumplieron su tarea en los dos procesos electorales recibirán USD 20, en total. La mayoría de personas que colaboraron en los comicios fueron estudiantes universitarios.

John Gamboa, director de la Delegación Provincial Electoral de Guayas, indicó que las personas que no colocaron sus datos personales como, por ejemplo, número de cédula o su número de cuenta bancaria en los formularios respectivos el día de las elecciones, son las que no han recibido el incentivo económico por su participación cívica.

En el caso de la provincia del Guayas, el funcionario manifestó que el pago se lo efectuó de manera directa a las cuentas bancarias y que hay un porcentaje minoritario que está pendiente de cobrarlo.

También los beneficiarios pueden acercarse al Banco del Pacífico, BanEcuador, Cooperativa Oscus, Cooperativa Cooprogreso y Cooperativa JEP portando la cédula de identidad original y dos copias.

En su cuenta de Twitter, el CNE advirtió que en caso de que no se presenten durante estos días el monto ya no podrá ser cobrado en el futuro, porque finaliza el ejercicio fiscal del año 2021.

Existen otras provincias donde no se ha realizado el trámite. Estas son: Azuay, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, El Oro, Esmeraldas, Imbabura, Los Ríos, Manabí, Pichincha, Santa Elena y Tungurahua.

Trascendió que en la primera vuelta como en la segunda se efectuó el pago en sitio en los recintos electorales a algunos miembros de las Juntas Receptoras del Voto. Mientras que por transferencia bancaria a un 40% de los miembros de las Juntas en la primera vuelta (59.362) y al 43% de los MJRV que actuaron en la segunda vuelta (61.563).

En una primera etapa, se canceló el mismo día de las elecciones (7 de febrero y 11 de abril) a los integrantes de mesas localizadas en zonas de difícil acceso.

En un segundo momento, se acreditó el pago directamente a las cuentas que lo miembros de mesa indicaron, a través de un formulario.

Mientras la tercera fase comenzó el 25 de octubre con los rezagados.

Fuente: CNE, El Universo, El Comercio, redes sociales, Pichincha Universal, EcuaPost

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s