57 barrios de Quito entrarán en el plan de regularización para el 2022

Con 17 votos a favor, este martes 28 de diciembre de 2021, el Concejo Metropolitano de Quito aprobó el proyecto de Resolución del Plan General de Regularización de los Asentamientos Humanos de Hecho y Consolidados para el Periodo Fiscal 2022.

Rogelio Echeverría, director de la Unidad Regula tu Barrio, expuso el Plan de Regularización en el DMQ, que busca atender los asentamientos humanos de hecho y consolidado de forma proporcional y equitativa.

“Esto se logró mediante una metodología que permitió ponderar y trabajar bajo los criterios: años de asentamientos, años en trámite y población beneficiaria. El primero y segundo parámetro, se les atribuyó un peso del 40%, mientras que el tercero un 20%”, acotó Echeverría.

Con la ponderación de los 57 asentamientos, se efectuará un tratamiento alternado, de esa manera será equitativo y brindará una atención oportuna en el proceso de regularización en la capital.

Santiago Guarderas, alcalde de Quito, dijo que “la resolución cumple con la filosofía planteada hace dos años, técnicamente está sustentada y por ello es necesario que se cumpla con lo dispuesto en el Código Municipal”.

Vladimir Tapia, secretario de Territorio Hábitat y Vivienda, explicó que ninguno de los 57 asentamientos que se conocieron en el debate, están dentro del Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) de protección ecológica.

La Comisión de Ordenamiento Territorial realizará un informe detallado de barrios rezagados que aún no han sido regularizados para ser tratados el próximo año.

Además, el Concejo aprobó en segundo debate la regularización de tres Asentamientos Humanos de Hecho y Consolidado de Interés Social: Isabelita, con 22 votos; Saquinaula Vaca de la Pulida, con 19 votos; y La Tola Chica, con 21 votos.

Estos son los asentamientos priorizados para 2022:

  1. La Paz
  2. Ontaneda III
  3. Abdón Calderón 2
  4. Virgen del Quinche sur occidente (Tepeyac 4)
  5. Brisas de San Juan
  6. San Nicolás
  7. La Delicia del Quinche
  8. Santa Rosa I etapa
  9. Ponceano Bajo
  10. Santa Isabel franja 9
  11. Nueva Esperanza
  12. Molina de La Pulida Alta
  13. San José de Puembo I etapa
  14. San Carlos de Alangasí IX etapa
  15. Rumicucho bajo I (reforma)
  16. Santa Isabel franja 3
  17. Un Solo Corazón
  18. Eucaliptos de La Pulida
  19. Collaquí sector Guambi
  20. Curiquingue I etapa
  21. Toachi
  22. Santa Isabel franja 4
  23. Santa Bárbara segunda etapa
  24. Cordones de La Pulida
  25. Puembo sector el avión
  26. Carlos María de la Torre
  27. Loma Hermosa
  28. Santa Isabel franja 8 etapa 2
  29. Balcón de Bellavista
  30. Monserratt de La Pulida
  31. San Virgilio
  32. Loma Hermosa II
  33. Santa Isabel franja 8 etapa 1
  34. La Esperanza de Bellavista
  35. Rosero Armas II etapa
  36. Conocoto sector Andaluz II etapa
  37. Loma Hermosa III
  38. Pasaje San Andrés
  39. Manantial Blanquita
  40. José Gabriel Alarcón (6 de diciembre)
  41. Santa Rosa II etapa
  42. La Granja
  43. San Francisco del Tránsito
  44. Senderos de San José de Morán
  45. 6 de Diciembre
  46. La Pampa
  47. La Granja II
  48. Terrazas de Zámbiza
  49. Curiquingue II etapa
  50. Equinoccial
  51. San Juan Alto – sector Marcapamba
  52. San Bernardo
  53. Yanahuayco el Galpón
  54. Legarda
  55. La Merced el balneario
  56. Entrada a La Florida
  57. San Pedro de Nolasco

Fuente: Pichincha Universal, EcuaPost

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s