La noche de este jueves 02 de diciembre, la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional se instaló para votar por el informe para primer debate del proyecto de ley para la interrupción voluntaria del embarazo en casos de violación.
El documento fue aprobado, con ocho votos a favor y dos en contra, en medio del malestar del asambleísta por Pachakutik, Ricardo Vanegas, quien tras votar en contra, y a falta de un voto para que este documento sea aprobado, se retiró de la sala de la Comisión de Justicia.
«Voy a votar en contra y voy a presentar un informe de minoría. Y voy a decirle al Pleno lo que ha hecho esta comisión de manera irresponsable. Estamos en votación y me voy a retirar porque no puedo ser parte de esto», enfatizó el legislador y se retiró de la sala.
A su vez, la asambleísta por UNES, Sofía Espín, también salió de la sala, cuando la votación aún no terminaba y todavía no se habían proclamado los resultados, por lo que ambos legisladores no firmaron en informe final con la votación.
Previamente, en sus intervenciones, Vanegas y Espín criticaron que en la Comisión de Justicia no se debatieron todos los puntos de este proyecto de ley por separado, por lo que posee varios nudos críticos como la objeción de conciencia, la temporalidad y la denuncia.
La asambleísta por la Revolución Ciudadana precisó que en este documento, que pasará al Pleno de la Asamblea, no se incluye la figura de denuncia cuando exista un caso de violación. Asimismo, sostuvo que el proyecto no establece el tiempo en el que una niña, mujer y adolescente puedan interrumpir el embarazo en caso de una violación.
🔴#ATENCIÓN | EL ASAMBLEÍSTA DE PACHAKUTIK, RICARDO VANEGAS, SE RETIRÓ DE LA SESIÓN DE LA COMISIÓN DE @JUSTICIAAN TRAS NEGAR SU VOTO AL INFORME DEL PROYECTO DE LEY PARA GARANTIZAR LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO, EN CASOS DE VIOLACIÓN. PIC.TWITTER.COM/QNW9ZBLGTD
— RADIO PICHINCHA (@RADIO_PICHINCHA) DECEMBER 3, 2021
Frente a la actuación de Vanegas, la legisladora proponente del informe, Johanna Moreira (ID) rechazó este accionar y consideró que es un nuevo acto de violencia política en su contra, por parte de este asambleísta.
Anticipó que presentará una queja ante el Consejo de Administración Legislativa (CAL), por este acto.
«Es inadmisible que el asambleísta Vanegas venga a golpear la mesa de esta comisión y haga siempre lo que él cree, faltándome el respeto. No vamos a permitir la violencia política contra las mujeres. Es una persona a la que no le interesan los derechos de las niñas y las mujeres», resaltó.
🔴 #ATENCIÓN L ASAMBLEÍSTA JOHANNA MOREIRA PRESENTARÁ QUEJA ANTE EL CAL DE LA @ASAMBLEAECUADOR, POR VIOLENCIA POLÍTICA POR PARTE DEL ASAMBLEÍSTA RICARDO VANEGAS: 🗣️ «ES INADMISIBLE QUE EL ASAMBLEÍSTA VANEGAS VENGA A GOLPEAR LA MESA DE ESTA COMISIÓN… FALTÁNDOME EL RESPETO». PIC.TWITTER.COM/J0GL5JKCAJ
— RADIO PICHINCHA (@RADIO_PICHINCHA) DECEMBER 3, 2021
A este malestar se sumó la asambleísta también por UNES, Jhajaira Urresta, quien rechazó el accionar de Vanegas. «Desde este momento, que sepa el pueblo que las mujeres no somos débiles, ni sumisas», dijo.

Fuente: Comisión de Justicia, Pichincha Universal, EcuaPost