La mañana de este miércoles 1 de diciembre se registró una manifestación en el Puente de Rumichaca, debido a que la mercadería de exportación no podía cruzar hacia Colombia.
El hecho generó malestar debido a que, si bien los mandatarios de ambos países acordaron la reapertura del puente para este 1 de diciembre, se resolvió desde el lado ecuatoriano que sea de forma progresiva y en tres fases.
En la primera etapa se estableció que los conductores de transporte pesado puedan cruzar la frontera para entregar las mercancías a partir de este día.
El paso peatonal se contempla en una segunda fase que está prevista para enero de 2022. Mientras que, los vehículos particulares podrán cruzar el límite internacional en una fecha aún no determinada, dependiendo de la situación epidemiológica por el coronavirus.
Para Omar Benavides, comerciante de Ipiales, esta medida le preocupa y cree que todo se concentra en la decisión del Gobernador del Carchi que no quiere que se habilite el viaducto binacional.
El comerciante señaló que hay personas de Ecuador que desean ir a Colombia, al Departamento de Nariño, a hacer compras y que ya se prepararon para recibirlos. Razón por la que las acciones adoptadas fueron acogidas como un insulto.
🔴 #ATENCIÓN L ESTA MAÑANA SE REGISTRÓ UNA MANIFESTACIÓN EN EL PUENTE DE #RUMICHACA PARA EXIGIR SU APERTURA, DEBIDO A QUE LA MERCADERÍA DE EXPORTACIÓN NO PODÍA CRUZAR HACIA #COLOMBIA. «LLEVAMOS 21 MESES QUEBRADOS», ASEVERÓ OMAR BENAVIDES, COMERCIANTE DE IPIALES. 📽️@ELCOMERCIOCOM. PIC.TWITTER.COM/UKHGKQJXBF
— RADIO PICHINCHA (@RADIO_PICHINCHA) DECEMBER 1, 2021

Fuente: El Comercio, redes sociales, Pichincha Universal, EcuaPost