En Ibarra, equipos especializados buscan a un niño de 9 años que está desaparecido, luego de que un aluvión lo arrastrara junto con su hermano de 7 años que fue hallado sin vida.
Con este caso, se activó por primera vez el sistema de comando de incidentes la mañana de este jueves 11 de noviembre.
Desde este centro de operaciones, se coordinan las tareas de búsqueda y rescate, de las que tienen conocimiento los familiares de los menores de edad.
Según el testimonio de una tía de los niños, ellos regresaban a la casa, situada en el barrio San Francisco de Chorlavisito, luego de asistir a un entrenamiento de fútbol en una cancha del barrio La Candelaria.
Los menores de edad se bajaron del bus y empezaron a caminar con dirección a la casa, como lo hacían todos los días, cuando al cruzar por un puente fueron sorprendidos por el torrente de agua con piedras, lodo y troncos.
El personal del Cuerpo de Bomberos trabaja en la zona con la ayuda de drones, la colaboración de policías, voluntarios de la Cruz Roja, personal de control Municipal y agentes civiles de tránsito.
Ayer, los socorristas rastrearon por la superficie del cauce de la quebrada La Compañía y del río Chorlaví, pero sin tener ningún resultado.
Pablo Vásquez, jefe del comando de este incidente, dijo que con los drones logró establecer cinco puntos críticos para centrar la búsqueda.
Desde el mes anterior, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos señaló que en el país se ha incrementado el nivel de recurrencia de eventos por lluvias.
Entre el 1 de octubre y 9 de noviembre, 146 eventos peligrosos por lluvias se ha registrado en 38 cantones, siendo las provincias con más afectaciones Cotopaxi, Zamora Chinchipe y Pichincha.
Jimmy Marcillo, coordinador de la Zona 1, expresó que antes de este siniestro en Imbabura se había atendido una inundación y que es el primer incidente en esta época lluviosa que aplican el protocolo de búsqueda y rescate de personas.

Fuente: El Comercio, Ecuavisa, redes sociales, Pichincha Universal, EcuaPost