Omar Maluk, analista, investigador y docente universitario, informó que en una encuesta realizada en Quito y Guayaquil, luego del escándalo de los Pandora Papers se revela que el presidente de la República, Guillermo Lasso, tiene una caída del 6% más de lo que revela la empresa Perfiles de Opinión.
Indicó que la medición se hizo esta semana con 250 encuestas en Guayaquil y 250 en Quito, donde se evidencia que en la ciudad porteña lleva al 22% de aceptación, mientras en la capital alcanza al 31%, pese a que en esta última ganó con 2 de cada tres votos.
“El formato de Lasso es el de un gobernante quiteño, querido por los sectores de centro-derecha y eso le mantiene la popularidad del 31% en Quito, pero ahí también ha perdido mucho porque ahí ganó con casi 3 a 1”
Indicó que además de la publicación de los Pandora Papers, hay otros elementos que provocan la caída en la aprobación de Lasso, y son: la crisis carcelaria, el incumplimiento de promesas de campaña, el incremento en los precios de la canasta básica, la subida del precio de los combustibles, no ajustar la tasa de interés a tiempo y a todo ello se suma la gente que tiene simpatía con Jaime Nebot y que hoy está resentida con el mandatario.
“Está atrapado entre su proyecto de ley Creando Oportunidades, que tampoco ha sido bien visto por la ciudadanía, y los problemas de gobernabilidad que tiene con la Asamblea”.
A criterio de Maluk, la ruptura con el PSC y UNES le ha restado imagen al Jefe de Estado, aunque aclaró que la calificación positiva con la que inició su gestión fue del 42% y no por encima del 50% como lo puso Cedatos: “Hoy son siete variables que han hecho que él caiga, en un 20%”.

Fuente: Pichincha Universal, EcuaPost