Jóvenes esperan un cupo para universidades públicas, pero también tienen expectativas por las particulares que ofrecen 3.158 con becas

Hasta este 6 de octubre se realizará el proceso de asignación de cupos para las universidades, de acuerdo con el sistema de la Secretaría de Educación Superior (Senescyt).

La entidad indicó que quienes no obtengan un cupo podrán intentar en la segunda postulación. Aunque las universidades particulares también son una opción y ofrecen 3.158 cupos con becas disponibles para este segundo semestre de 2021.

Las becas pueden ser parciales o totales y los aspirantes pueden aplicar tomando en cuenta las condiciones.

Lorena Araujo, directora general de estudiantes de la Universidad Católica, indicó que se pusieron a disposición de los estudiantes 269 cupos en 61 de sus carreras de grado a escala nacional. Sumando los dos semestres, son 653 plazas ofertadas.

La funcionaria dijo que de los cupos ofertados cada año a través de la Senescyt, se asigna un 40% o 50%, según el período académico.

Jean Pierre Rodríguez pensaba que no sería posible estudiar en una universidad particular. Ahora cursa séptimo nivel de Economía, en la Católica con una beca al 100%, a la cual postuló a través del sistema público.

El joven siempre quiso ser economista, así que, con un puntaje de 900 apostó por una universidad particular.

En el país hay 28 universidades particulares, de las cuales 26 ponen parte de su oferta en el sistema público para el segundo semestre del año.

La Universidad UTE colocó 660 cupos. Son para 32 carreras entre sus sedes de Quito y Santo Domingo. Los jóvenes a quienes la Senescyt les asigne un cupo en este centro educativo tendrán una beca del 50% de entrada.

En la primera postulación, Roxana Díaz aplicó para estudiar Educación en la Central, pero no obtuvo un cupo tras revisar el sistema ayer. Hoy piensa intentar nuevamente, pero si no saca un resultado óptimo postulará en la siguiente etapa por la Universidad Politécnica Salesiana (UPS).

Segú los estudiantes es muy difícil obtener un cupo en las universidades públicas por la alta demanda. Por eso buscan opciones en privadas con precios no tan altos y con becas.

La Universidad Salesiana ofertó 269 cupos al sistema de la Senescyt para este semestre, en sus 36 carreras que están en Quito, Guayaquil y Cuenca.

Fuente: El Comercio, redes sociales, Pichincha Universal, EcuaPost

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s