Kits de alimentos, charlas y atención médica llegan ahora a casas de acogida en el noroeste de Guayaquil

La casa de acogida Dejando huellas, ubicada en Flor de Bastión, noroeste de Guayaquil, fue una de las beneficiarias de la entrega de kits de alimentos para ayudar a este centro que atiende a cientos de personas transgénero, según representantes municipales.

Hasta el lugar fue Romina Zeballos, directora de Zumar, en representación de la alcaldesa, Cynthia Viteri. Llegó con una brigada médica de la Dirección de Salud.

En ese sitio, más de 40 mujeres transgénero recibieron atención médica general, una charla preventiva y pruebas para detectar el COVID-19.

La casa Dejando huellas acoge de manera transitoria a personas transgénero que han sido expulsadas de sus hogares o que se han visto enfrentadas a la violencia y la discriminación, se indicó.

Aquí se prevé capacitar a las mujeres transgénero con cursos de habilidades productivas para poder potenciar sus talentos y que puedan tener un ingreso económico.

“Se conversará con Épico y con la Dirección de la Mujer del Municipio de Guayaquil, que ya ha venido antes a trabajar con ellas, para poder, en equipo, ayudarlas a que salgan adelante, brindándoles las herramientas que necesiten”, expuso Zeballos.

Odalys Cayambe, directora de la casa, agradeció la ayuda. Al lugar también llegó la activista Doménica Menessini, mujer transgénero que está apoyando a la casa de acogida y con quien, desde Zumar, se coordinarán otras acciones de sensibilización sobre temas de diversidad y tolerancia, señaló el ente municipal.

Fuente: Pichincha Universal, EcuaPost

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s